¿Cómo puedo ganar puntos de cara a la oposición tanto en SERGAS como en XUNTA?
22 de octubre de 2020
Para comenzar, debéis tener claras dos cuestiones.
En primer lugar, la diferencia entre oposición y concurso-oposición.
Una oposición, se trata de un proceso selectivo el cual se centra en la realización de una serie de pruebas o ejercicios, generalmente son uno o varios exámenes, los cuales tienen como fin último determinar si el aspirante presenta las capacidades necesarias para desempeñar las tareas debidas.
Mientras que el concurso-oposición, se caracteriza por ser de un carácter más complejo que el anterior por varias razones. En primer lugar, la fase de oposición es exactamente idéntica a la definida anteriormente, pero con la diferencia de que en la fase de concurso se computarán los méritos aportados por los aspirantes. A continuación, os detallaremos un poco más este último punto.
Después de esta pequeña aclaración, el otro punto a tener en cuenta es, ¿qué modalidad siguen SERGAS y XUNTA en los procesos selectivos?
En el caso de aquellas oposiciones propias del SERGAS, con carácter general son todas concurso-oposición. Mientras que, en XUNTA, se puede emplear indistintamente oposición, como concurso-oposición.
A continuación, os explicaremos las distintas formas de baremación en la fase de concurso, concretamente son 3:
1. Formación: 20 % (máximo 8 puntos)
Asistencia justificada a cursos de formación convocados e impartidos por *1 cualquier organismo público, siempre que tenga contenido relacionado con las funciones propias de la categoría por la que se opta.
Puntos: 0,03 ptos. Créditos: 0,30 ptos.
Asistencia justificada a cursos de formación continuada realizados en aplicación de los acuerdos de formación continuada de las administraciones públicas. Siempre y cuando estén relacionadas con el contenido al que se opta.
Puntos: 0,03 ptos. Créditos: 0,30ptos
Impartir dichos cursos
Puntos: 0,06 puntos/hora
*1 Administración estatal, autonómica, universidades, Servicio Público de Empleo, Cruz Roja, colegios profesionales, organizaciones sindicales o avalados por el Servicio Gallego de Salud.
Aclaraciones Bloque 1:
La valoración final se realizará siempre por los créditos que figuren en el certificado de dicho curso.
Sólo se valorarán aquellos cursos de formación que hayan sido realizados a posteriori de la obtención del título exigido para la especialidad por la que se opta.
Se valorarán cursos tales como:
Prevención de riesgos laborales.
Informáticos.
Gestión Clínica.
Bioestadística.
Metodología de la Investigación.
En todas las categorías y con independencia de la fecha de obtención del título que se requiere para la especialidad que se opte, con una puntuación máxima de 4 puntos.
Se valorará también la formación en igualdad entre mujeres y hombres y en la prevención y lucha contra la violencia de género.
No se valorará la realización de jornadas, seminarios, simposios, talleres o similares, excepto que estén acreditados por órganos componentes del Sistema nacional de salud.
2. Experiencia : 70 % (máximo 28 puntos).
Mes completo de servicios prestados en la misma categoría bajo la dependencia de instituciones sanitarias del sistema sanitario público.
0,20 puntos/mes
Mes completo de servicios prestados en la misma categoría bajo la dependencia de Administraciones Públicas de España.
0,10 puntos/mes
Mes completo de servicios prestados en la misma categoría bajo la dependencia de instituciones sanitarias tanto privadas, como concertadas y/o acreditadas por la docencia de especialidades de la salud de España.
0,07 puntos/mes
Mes completo de servicios prestados en otra categoría de la misma área funcional bajo la dependencia de instituciones sanitarias.
0,05 puntos/mes
Mes completo de servicios prestados en otra categoría profesional disttinta de las previstas en el apartado anterior.
0,04 puntos/mes
Todas y cada una de ellas integran a los países que conforman la Unión Europea (U.E), Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
Es importante destacar otros dos puntos a baremar en este aspecto:
Puntuación específica recibida por el ejercicio de derechos de conciliación
Máximo de 0,5 puntos
Puntuación adicional por la prestación de servicios en centros sanitarios aislados.
0,5 puntos/año completa o la parte proporcional
3. Otras actividades (10 %) (4 puntos):
Las cuales estarán delimitadas en la convocatoria y relacionadas con la especialidad a la que optas.
Esperamos que con esta información lo tengáis un poco más claro.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!