En PREMIR lo tenemos claro, pero muchos recurrís a nosotros con la misma duda, ¿De qué maneras puedo aumentar el baremo de cara a la oposición?
Por ello, hemos decidido dedicarle el post de esta semana a contestaros a esta pregunta tan demandada, y darle un formato diferente al resto publicaciones realizadas hasta el momento.
Lo primero que debéis saber, es que la forma de aumentar el baremo es exactamente igual tanto en las oposiciones de Educación de Maestros, como Secundaria y Formación Profesional.
Y, en segundo lugar, que el sistema de puntuación del baremo se divide en tres grandes bloques, los cuales especificaremos a continuación.
Colegios de Carácter Público dependientes de las administraciones educativas
Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta la persona aspirante.
0,700 puntos
Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos a los que opta la persona aspirante.
0,350 puntos
Otros centros: concertados o privados
Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido en el cuerpo al que opta la persona aspirante
0,150 puntos
Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel o etapa educativa que el impartido en el cuerpo al que opta la persona aspirante
0,100 puntos
Bloque 2. Formación académica (máximo 5 puntos)
Expediente académico: en este apartado se valorará la nota media del expediente académico, del siguiente modo:
Escala de 0 a 10 puntos
Desde 6.00 hasta 7.50
1.000 puntos
Desde 7.51 hasta 10
1,500 puntos
Postgrado, doctorado y premios extraordinarios
Por poseer el título de doctorado
1,000 puntos
Por obtener premio extraordinario en el doctorado
0,500 puntos
Otras titulaciones universitarias: en caso de que no fueran alegadas como requisito para el ejercicio docente. Por un lado, os explicaremos las titulaciones de primer y segundo ciclo y a continuación, aquellas titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de formación profesional específica.
Titulaciones de primer y segundo ciclo:
Titulaciones de primer ciclo: Por cada diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o títulos declarados legalmente equivalentes y por los estudios correspondientes al primer ciclo de una licenciatura, arquitectura o ingeniería
1,000 puntos
Titulaciones de segundo ciclo Por los estudios correspondientes al segundo ciclo de licenciaturas, ingenieras, arquitecturas o títulos declarados legalmente equivalentes.
1,000 puntos
Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de formación profesional específica:
Por cada título profesional de música o danza
0,500 puntos
Por cada certificado de nivel avanzado o equivalente de escuelas oficiales de idiomas
0,500 puntos
Por cada título técnico superior de artes plásticas y diseño
0,200 puntos
Por cada título de F.P
0,200 puntos
Por cada título de técnico deportivo superior
0,200 puntos
Bloque 3. Otros méritos (máximo 2 puntos)
Dominio de lenguas extranjeras:
Nivel C2
1,200 puntos
Nivel C1
1,000 puntos
Por cada título extranjero del nivel equivalente a B2
0,500 puntos por cada título
Curso de formación: que tengan como objeto el perfeccionamiento sobre aspectos científicos y didácticos de las especialidades del cuerpo por el que se presenta.
Se puntuarán con 0,1. puntos por cada 10 horas de actividades de formación acreditadas.
A estos efectos se sumarán las horas de todas las actividades y no se puntuarán el resto que sean inferiores a 10.
Cuando las actividades estén expresadas en créditos se entenderá que cada crédito equivale a 10 horas.
Por la impartición de cursos de formación en el apartado anterior:
Se puntuarán con 0,1 puntos por cada 5 horas.
Finalmente, se sumarán las horas de todas las actividades y no se puntuarán aquellas que sean inferiores a 5.
Cuando las actividades vengan expresadas en créditos se entenderá que cada crédito equivale a 10 horas.
Méritos artísticos: en este apartado nos encontramos por un lado aquellos exclusivos para el cuerpo de profesores de música y artes escénicas, y por otro lado, para el cuerpo de profesores de artes plásticas y diseño. Ambas explicadas a continuación:
Exclusivamente para el cuerpo de profesores de música y artes escénicas:
Por cada premio como instrumentista, director/a musical o compositor/a de ámbito internacional
0,200 puntos/premio
Por cada premio como instrumentista, director/a musical o compositor/a de ámbito nacional o autonómico.
0,100 puntos
Por conciertos como solista musical o actuaciones como bailarín o bailarina solista en la especialidad a la que se opta.
0,200 puntos/concierto
Por conciertos como músico/a de cámara, en formación de dúo, trío, cuarteto o más instrumentistas o actuación como bailarín o bailarina en grupo, en la especialidad a la que se opta.
0,100 puntos/concierto
Por instrumentista o intérprete de orquestas, coros o bandas profesionales en la especialidad a que se opta.
0,100 puntos/concierto
Por cada composición musical original, exenta y editada para un instrumento solista o grupo instrumental, o para la orquesta, con o sin solistas
0,200 puntos
Por cada grabación como solista musical, como músico de cámara, en formación de dúo, trío, cuarteto más instrumentistas, o como instrumentista de orquestas, coros o bandas profesionales, en la especialidad a la que se opta
0,200 puntos
Exclusivamente para el cuerpo de profesores de artes pláticas y diseño: por premios en certámenes, exposiciones, festivales o concursos:
Primer premio de ámbito internacional
0,250 puntos
Primer premio de ámbito nacional
0,200 putos
Primer premio de ámbito autonómico
0,150 puntos
Esperamos que con esta información lo tengáis un poco más claro.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes consultar más información sobre el tratamiento que hacemos de los datos o las cookies empleadas en nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!